¿Qué y por qué?: OPORTO
fue la elegida para dar carpetazo a las Maratones
del 2015, en el mes de NOVIEMBRE.
Motivado por ser RLI de libro (acrónimo
del famoso término de “viajes Melchorito” e ingrediente habitual de sus fenomenales
expediciones, que se traduce en un viaje: Rápido,
Limpio e Indoloro). En cuanto a monedas menos de 200 € por viaje, dorsal y
estancia de una noche. Un par de llamadas con Cheve-selassie en el mismo
momento que se abría la inscripción, ejecución inminente y dorsales 1 y 3 de
los populares.
¿Logística?: SENCILLÍSIMA,
no requiere tener que ir en grupo. Desde Madrid vuelo directo de una hora escasa (para más inri, obsequio de una
hora por el Dios Cronos). Hotel situado a no más de 3 km. del centro de Oporto.
Metro que comunica perfectamente Aeropuerto con zona cercana al Hotel, aunque
en un trayecto casi de una hora. Interesante valorar traslado en Taxi: Aeropuerto-Hotel
(y viceversa), ya que el ahorro de tiempo es considerable, por muy pocas
monedas adicionales (sobre todo siendo un grupo de gente).
¿Organización?: CORRECTA.
La Feria del Corredor, requiere un paseo desde el Hotel,
aunque a la salida de la misma y hago un inciso, remontando el margen del Duero,
se llega a una zona con varias terrazas muy agradables, tanto visual como
gastronómicamente. Muy importante la noche antes de la carrera, si se quiere
cenar a una hora prudencial, reeeeserrrva reeeeserrrva, ya que “activan” la
lista de espera, desde últimas horas de la tarde. Feria del Corredor bien organizada, recogida rápida del dorsal
y bolsa del corredor (camiseta, chaleco y bolsa). Al término de la Maratón,
también camiseta finisher. Escaso merchandising oficial, que hará
casi imposible comprar un recuerdo de calidad de esta 12ª edición. Lo mejor de la Feria el foto-matón donde puedes llevarte a modo
de recuerdo una instantánea en mano.
![]() |
Con Loydi (FFDR) probando el foto-matón de la Feria |
La salida de la carrera está retirada, a más de media hora en Metro
desde el Hotel. Trayecto bastante tedioso, en vagones repletos de
corredores como “sardinas en lata”. Interesante hacer este traslado en Taxi,
pedido directamente en el Hotel. La zona
de salida, misma que de meta, se sitúa en un aparcamiento amplio de un
parque. Ropero bien organizado. No hay ningún tipo de control de cajones de
salida e incluso en la Feria del Corredor se puede solicitar salida en cualquier
cajón, sin necesidad de acreditar nada más. Salida conjunta del Maratón y de la Family Race de 15 kms., que
comparten recorrido en el primer tramo. Organizativamente
el mayor borrón, tras el pistoletazo y línea de salida, a poco más de 100 m., es encontrarse con un gran embudo de corredores,
motivado por tener que atravesar la estrecha entrada del aparcamiento por donde
acceden los coches. Avituallamientos
correctos, aunque cada 5 kms.
¿Recorrido?: CARGANTE.
Típico recorrido donde vas y vienes, pasando por la misma calle ida y vuelta,
que lo hace muy poco atractivo. Prácticamente
en su totalidad con el Duero de testigo, con varios subibaja y un desnivel + de 364 m. y - de 361 m. Aquí
disponéis del track detallado:
RECORRIDO MARATÓN OPORTO 2015
Lo mejor y más atractivo del
trazado, es la vista del DUERO y los
puentes que lo cruzan. El doble paso por el PONTE LUÍS I y sin duda, el emotivo tramo del TÚNEL DA RIBEIRA,
pasado el km. 32, zona sombría de
agradable ambiente fresco, obscuro, con televisiones que proyectan la película
“Carros de Fuego” y carteles con mensajes de apoyo. Sin duda un momento para
venirse “arriba”… ¡Y LO HICE!... una lástima que quedasen todavía casi 10 kms.
Lo peor, añadir a ese ida y vuelta constante, los varios tramos de adoquín que hay que
superar. Es complicado calcular cuando se le da chancletazos al asfalto, pero no menos de 6 kms. de esta superficie
adoquinada “adornan“ el trazado.
Los llegados a meta en esta edición de 2015, han sido 4.405 en Maratón y
2.694 en la Family Race. Esto hace que en los primeros kms. se aglutinen
gran cantidad de corredores y alguna calle estrecha, lo que impide llevar el
ritmo deseado. Por tanto, la buena colocación y el tener un cajón de salida
adecuado, evitan posibles sobresaltos iniciales.
¿Animación?: POCA Y
MUY AISLADA. Quitando la zona de la salida-meta, 3-4 puntos más destacables.
No es una Maratón que se caracterice por ese “gel” en forma de aplausos.
¿Coste (VAD)?: MÁS
ECONÓMICO CORRER AQUÍ QUE QUEDARSE EN CASA. Sin duda este es el puntazo a
favor de este Maratón. Coincidiendo con un festivo el Lunes siguiente y siendo
RLI de libro, aprovechamos 2 noches en Oporto. Además ciudad económica, tanto en restauración como en transporte. Después
de la carrera recuperar fuerzas con una Francesinha.
¿Interés turístico?: OPORTO
MERECE LA PENA. En un par de días se puede quedar uno boquiabierto
admirando su belleza “decadente”. Imprescindible visita a LIBRERÍA LELLO E IRMÃO, vista desde la PARTE SUPERIOR DEL PONTE LUÍS I, paseo por la ORILLA DEL DUERO y otro punto de vista de la ciudad a bordo del CRUCERO DE LOS SEIS PUENTES.
Foto tomada desde la parte superior del Ponte Luís I |
¿Mi crónica de la carrera?: Del recorrido ya está dicho
todo, de los kms. de adoquín también. Si
a esto le añadimos un calorcito de bronceado molón, al borde del río, nos
sale en algunos casos una recreación bastante fiable de the walking dead en
directo.
![]() |
¡Nos vamos de Maratón! |
Los que saben de esto, dicen que ante tal borrachera de argumentos del
medio hay que saber adaptarse y esa fue mi carrera. Salí con Cheve-selassie
y Manu… mis cartas, una 31 sin pares de postre pa quitar mano, sin alardes.
Sumando más kms. al lado del gran Cheve-selassie.
Pasado el km. 14 la tentación encarnada en Victillor
(FFDR) y la Family Race de 15 kms. se
ciernen sobre nosotros. Flirteo con quedarme ahí y coger la chapa, pero se
me escapa el tren y sigo corriendo. No hay ganas, por lo que a la altura del
km. 24 al llegar a un tramo de adoquín que me parece lo suficientemente largo,
elegantemente piso el freno y me adapto al chachachá del tren.
Voy viendo lo que había
vaticinado Cheve-selassie, walking deads
y petadas muy gordas… varios con los pies pa arriba en la cuneta. Ya solo,
nos meten por un túnel, que es el punto más emotivo de la carrera. Una serie de
pensamientos personales e intransferibles que omito
(&%$”@#|@#€¬¬•%$””••€¬#@@|@”•”). Y alcanzo a Shura (FFDR).
Con Shura... No esperéis más, ¡ya llegamos! |
Rápidamente adquiero las ganas,
quiero llegar con él hasta el final. Es un verdadero placer poder compartir con
alguien al que tienes como referente de gran corredor y de mejor tipo, unos
kms. y llegar juntos en este Maratón. Mutuamente nos ayudamos para cruzar la
meta. El tiempo 3:56:51. Satisfecho
y feliz, ¡he conseguido mi reto!
Con Cheve-selassie y Loydi... ¡Finishers! |
¿Una anécdota?: Junto con Shura, se pone a nuestra altura un
corredor “pirata” (sin dorsal). Nos sorprende que tiene, en este km. 39, unas
ganas de hablar locas… Nos va diciendo que estamos
cerca de la casa de Iker Casillas (evidentemente a nosotros lo único que
nos importa en ese momento es llegar a la casa de los 42 kms. 195 m.). Además
nos hace una revelación impactante, sobre todo acorde con su frescura en el
diálogo, y es que siempre ha soñado con acabar un Maratón y conseguirlo en un
tiempo de 4:30. Lo entendimos rápido, ¿cuántos
kms. corrió en realidad? A los pocos m. igual que había aparecido, la
tierra se lo tragó.
¿Enseñanza?: Gran
lección y enseñanza la que regala AupaNacho (FFDR), saber decir no cuando no es
el día, aunque haya preparado durante meses, con esmero, esta carrera para
conseguir mejorar su marca. Mucho más
difícil que una MMP.
25 IMÁGENES que escriben estas letras: GALERÍA OPORTO 2015
WEB OFICIAL MARATÓN DE OPORTO: MARATÓN OPORTO
Saludotes!! Cri cri
Que blog más chulo Dani.
ResponderEliminarMe encanta como has planteado lo de realizar la clasificación de maratones respecto a unos mismos criterios.
Es algo que cualquier devorador de maratones agradecerá cuando ande en la red buscando información sobre su próxima carrera.
Enhorabuena por la docena y por añadir otra muesca al revolver en un día de duras condiciones.
Añado tu blog a mi lista de favoritos y me iré pasando por aquí de vez en cuando.
Saludotes , cri, cri
Muchas gracias!! Estoy aprendiendo de los que sabéis de blogs y de correr... así que poco a poco iremos completando con más chancletazos.
ResponderEliminarAhora hay que ser capaz de ir ampliando la lista, y lo que lo dificulta es que hay que correrlas jajajaja. Así que tocará entrenar.
Cuando quieras Vígaro ;) Ahhh y un día de estos tendremos que compartir alguna, para disfrutarla y testar esa clasificación ;)
Saludotes!! Cri cri.